Tarta de
queso gallego con membrillo
El sábado
pasado tuvimos una comida con unos amigos, como mi madre es gallega y nos
encanta el cocido gallego, pues hice
cocido, y pensando que podía hacer para postre y aprovechando que hace pocos
días hice membrillo, pensé en hacer una tarta de queso, la receta es parecida a
la de la quesada pasiega pero le cambié el queso, en vez de queso de Burgos es
queso de Arzua-Ulloa.
A todos les
encantó y la verdad es que está muy lograda, se nota el sabor característico
del queso, y el contraste del dulce y ácido a la vez del membrillo.
Con esta
tarta salen 16 raciones tranquilamente, el molde es de 30cm, con la capa de
membrillo y la cantidad de queso que lleva, te quedas bien, con una ración, y los
más glotones, pues que coman dos.
Ingredientes:
Para la tarta
400g de
queso Arzúa-Ulloa
250g de
azúcar
500ml de
leche entera
100g de mantequilla
150g de
harina de repostería
2 huevos
1
cucharadita de canela y la ralladura de un limón
Para la cobertura
400g de
membrillo
200ml de
agua
6 hojas de
gelatina
Para hacer
la receta he utilizado mi thermomix pero podéis utilizar cualquier picadora o
incluso la batidora.
Primero
cortamos el queso en cubos pequeños y los ponemos junto con el azúcar para que
quede bien triturado.
Una vez
triturado el queso, añadimos los huevos y mezclamos.
Cuando ya
está mezclado añadimos la ralladura de limón.
A continuación la leche.
La
mantequilla a temperatura ambiente la canela y vamos mezclando.
Y por último
la harina, mezclamos todo bien.
Ahora
engrasamos un molde, yo he utilizado uno de silicona de 30cm, con la base más metida para dentro,
así luego al desmoldar me quedará arriba un hueco para poder rellenarlo con el
membrillo.
Poner el
molde sobre la placa del horno antes de poner la mezcla si no luego se os puede
ir por todas partes.
Lo metemos
en el horno a 180 grados sobre 45 minutos ya sabéis que cada horno es un mundo,
así que tenéis que ir pinchándolo en el centro, si sale el palillo limpio es
que ya está cocido.
Esta es la
pinta que tiene recién desmoldado.
Ahora falta
la cobertura.
Primero
ponemos a hidratar las hojas de gelatina en agua fría.
Los 200ml de agua los ponemos a calentar, yo
utilicé la thermomix pero lo podéis hacer en un cazo, una vez caliente añadimos
el membrillo a dados para que se disuelva, cuando ya esté disuelto añadimos las
hojas de gelatina, trituramos todo, bien con la thermomix o con la batidora.
Lo echamos por encima de la tarta.
Dejamos
enfriar y la metemos al frigo.
La servimos
fría.
Está
buenísima, el contraste de sabores es perfecto, parece que estás comiendo queso
con membrillo, porque sabe mucho al queso.
Espero que
la probéis y me digáis como os ha ido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario