Mostrando entradas con la etiqueta tartas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tartas. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de marzo de 2017

Bizcocho de arroz con leche



Bizcocho de arroz con leche




Esta receta la descubrí por “casualidad”, un día, me puse a hacer gofres para mi hija pequeña y sus amigos, hay dos niños que son celíacos, entonces cambié la harina de trigo por harina de arroz, cuando hice los gofres se me pegaron en la gofrera, y por no dejar a los niños sin nada, decidí poner la masa en un molde y meterla al horno, el resultado es este, con algún huevo más, no es la receta igual que la de los gofres, tiene alguna variante.

Cuando se lo di a probar a mi hija, me dijo que sabía a arroz con leche, así que el nombre de este bizcocho se lo debo a ella.

martes, 28 de febrero de 2017

Tarta de manzana con hojaldre



Tarta de manzana con hojaldre



Es una tarta clásica, además está buenísima, y fácil de hacer.
Se puede hacer de distintas formas, redonda cuadrada, individuales.
 En casa gusta mucho.

martes, 21 de febrero de 2017

Tarta de San Valentín


Tarta  de San Valentín



San Valentín es el patrón de mi pueblo, por lo tanto fiesta grande, y para postre una tarta ligera, 
de chocolate y fresas.

lunes, 2 de enero de 2017

Roscón de Reyes

Roscón de Reyes


Estamos en vísperas de Reyes, y ya llevo unos años que no falta el roscón en mi casa, pero lo hago yo, hasta con sorpresa!!!!

Tenía una receta que había que amasar y dejar levar tres veces, estabas todo el día pringada, y como que salías de roscón hasta las narices, hasta que encontré esta receta que me encanta, lleva su proceso de amasado, levado, vuelta a amasar y formar el roscón, y cuando está en el horno huele toda la casa a azahar que es una maravilla.

Lo hago clásico o con almendras fileteadas y chocolate, no sabría deciros cual está mejor, tenéis que probarlos.

Solo sin rellenar para desayunar está genial, o probar a hacer tortitas más pequeñas.

A mí la masa me encanta, me recuerda a las tortas que se hacen en el horno de mi pueblo, el horno es de la época de los mudéjares y todavía funciona, “con leña”.


jueves, 15 de diciembre de 2016

Tarta de queso gallego con membrillo



Tarta de queso gallego con membrillo



El sábado pasado tuvimos una comida con unos amigos, como mi madre es gallega y nos encanta el cocido gallego, pues  hice cocido, y pensando que podía hacer para postre y aprovechando que hace pocos días hice membrillo, pensé en hacer una tarta de queso, la receta es parecida a la de la quesada pasiega pero le cambié el queso, en vez de queso de Burgos es queso de Arzua-Ulloa.
A todos les encantó y la verdad es que está muy lograda, se nota el sabor característico del queso, y el contraste del dulce y ácido a la vez del membrillo.
Con esta tarta salen 16 raciones tranquilamente, el molde es de 30cm, con la capa de membrillo y la cantidad de queso que lleva, te quedas bien, con una ración, y los más glotones, pues que coman dos.



miércoles, 7 de diciembre de 2016

Puding de magdalenas y manzana

Puding de magdalenas y manzana





Una receta de las de toda la vida pero con un toque diferente, en vez de pan, magdalenas, y añadimos fruta para ponerla más suave.

Esta receta es de aprovechamiento, tenía magdalenas por la despensa y nadie les hacía caso, se estaban poniendo duras y si no hacía algo con ellas al final irían para las gallinas. (Por que tenemos pollos, pavos y gallinas que nos dan huevos)