Mostrando entradas con la etiqueta legumbre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta legumbre. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de mayo de 2017

Lentejas con chorizo


Lentejas con chorizo


Plato tradicional donde los haya, creo que en todas las cocinas de España se ha cocinado alguna vez este plato.

Está muy rico, lleva de todo y es muy completo, con una ensalada y un yogur de postre, que ayuda a hacer la digestión, estupenda comida!!

Además es muy sencillo de hacer, ponemos todos los ingredientes en crudo y que se vaya haciendo.

lunes, 24 de abril de 2017

Garbanzos (yaya Beni)


Garbanzos (yaya Beni)




Esta receta la hace mi madre, y mis hijas cuando digo que voy a hacer garbanzos me dicen que los haga como la yaya Beni, así que le hemos puesto su nombre.

Es otra manera de hacer los garbanzos, que van bien casi con todo, cualquier cosa que los acompañe, es un plato muy completo, ya que lleva, proteínas  de pescado.

Con un yogur de postre, que ayuda a hacer la digestión, ya tenéis una comida.

Para 4 personas

jueves, 29 de diciembre de 2016

lentejas con borraja


Lentejas con borraja




Hoy toca lentejas, si quieres las comes y si no, las dejas. Esto nos decía mi abuela Juana, cuando había lentejas para comer. 

A mí siempre me han gustado, mi madre las hace con arroz, y yo también las hacía, pero a mi hija pequeña no le hacían mucha gracia, porque al final se quedaban algo secas y a ella le gustan caldosas.
Esta receta la vi en un pueblo cerca del mío en la ribera del perejiles, en Mara.

Hacen una fiesta en marzo  se llama, Idus de marzo y otra en agosto,  Vulcanalia son de origen celtibérico y nos dieron de comer lentejas con borraja, parece ser que encontraron restos de semillas de borraja y lentejas, en los restos de la ciudad celtibérica que tienen en su zona, se llama “Segeda”.

Si queréis saber algo más de Segeda, aquí tenéis un enlace.

Las comí y me gustaron, un día probé a hacerlas y mi hija se las comió muy bien y sin protestar, desde entonces las hago así.

miércoles, 28 de diciembre de 2016

Garbanzos con langostinos



Garbanzos con langostinos



Sabíais que el garbanzo ya lo utilizaban en el imperio Romano y el antiguo Egipto.

Pertenece a la familia de las leguminosas,  es una de las legumbres más energéticas, contienen hidratos de carbono de absorción lenta.

Tiene muchas vitaminas, fibra, minerales y también proteínas, es bueno para el colesterol, el estreñimiento,  y ayuda a mantener altas las defensas de nuestro organismo.

Hay que comer legumbres por lo menos una vez a la semana, es bueno para nuestra salud, y hay que acostumbrar a los niños a comerla, haciendo platos diferentes y creativos.

Hoy los vamos a hacer con langostinos, el pescado le va muy bien a los garbanzos, hay un montón de recetas con pescado y marisco.


sábado, 10 de diciembre de 2016

Codornices estofadas con judias secas

Codornices estofadas con judias secas




El estofado es un guiso que se ponen todos los ingredientes en crudo, con un poco de caldo o agua, y que cueza a fuego lento.

Con las ollas a presión que hay hoy día, no hay excusa para no hacerlo, por falta de tiempo.

El truco que yo utilizo, es hacerlo en la olla y una vez hecho abrirla, ponerla al fuego que reduzca el líquido y quede una salsa algo espesita.

Es un plato buenísimo que lo podéis preparar de un día para otro y todavía está mejor al día siguiente.