Mostrando entradas con la etiqueta huevos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta huevos. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de junio de 2017

Pisto con huevo frito



Pisto con huevo frito



Este plato les encanta a mis hijas, lo hago alguna vez para cenar, es muy socorrido y lo podéis hacer con bonito, bacalao, jamón etc. Lo que os apetezca en ese momento o lo que tengáis por casa.

Yo hago el pisto solo de verduras y luego añado lo que me parece, con un huevo frito está delicioso.

En la época del año que más me gusta hacerlo y comerlo es en verano, cuando cogemos los ingredientes de nuestro huerto, los calabacines, los pimientos, las berenjenas, las cebollas, los tomates, me encanta salir con la cesta a coger lo que necesito, es un lujo que no todo el mundo puede tener. La ventaja de vivir en el campo.

martes, 23 de mayo de 2017

Revuelto de espárragos trigueros y jamón


Revuelto de espárragos trigueros y jamón


Acabo de coger un manojo de espárragos en el huerto y los voy hacer en revuelto para cenar.

Los más gorditos los hago cocidos, y luego apañados con sal y una chorradita de aceite de oliva, y los delgaditos para el revuelto.

La verdad es que son una delicia, nos gustan mucho más que los blancos, simplemente cocidos con sal y aceite, si le ponéis alguna salsa ni os cuento, no duran nada en el plato.

Hay una receta de espárragos con salsa de queso que aquí os dejo el enlace. 

martes, 18 de abril de 2017

Crema pastelera


Crema pastelera



La crema pastelera un clásico en repostería, sirve para rellenar tartas,
hojaldres,  pasteles, cañas y otros dulces.

Es muy sencilla de preparar.

Esta receta es de mi cuaderno de recetas, la he hecho muchas veces y sale muy bien, espesa y consistente, para trabajar con la manga pastelera sin peligro que se deshaga.

martes, 11 de abril de 2017

Flan de huevo en olla rápida



Flan de huevo en olla rápida




Un clásico en todas las cocinas, pero para qué cocerlo en el horno pudiéndolo hacer en un momento y además sale igual que el del horno.

Si tenéis olla rápida y además una flanera con tape, ya tenéis todo lo que hace falta para hacer este flan.

Es sencillísimo de hacer y está muy rico, esta es la receta de toda la vida, que la tengo en el cuaderno de mis recetas desde que empecé a apuntarme recetas de boca a boca, sin apuntes.

Ya veréis como están las medidas.

lunes, 3 de abril de 2017

Tortilla de atucal y jamón



Tortilla de atucal y jamón



Como  la semana pasada os hablé del atucal, esta semana vamos a hacer una deliciosa tortilla con esta planta y jamón. “Si os atrevéis”

Los que no conozcáis la planta, por favor leer la entrada de la semana pasada sobre ella, aquí os dejo el enlace. ATUCAL

Esta planta la llevamos comiendo toda la vida, ya la comían los abuelos, bisabuelos etc..

Se ha ido pasando generación tras generación, y solo se comen las puntas tiernas en primavera, ya sabían lo que se hacían.

Espero que os guste.

miércoles, 28 de diciembre de 2016

sopas de ajos




Sopas de ajo



Ayer vinieron de tv española, de España directo a grabar un programa sobre el arte mudéjar a mi pueblo, y entre otros sitios estuvieron, en el pequeño restaurante que tenemos mi marido y yo.

Querían que les hiciese alguna receta tradicional, y como hacía frío les preparé unas sopas de ajos, que aparte de entrar en calor, tienen muchas propiedades.

Desde tiempos inmemoriales, a las sopas de ajo se le han dado la propiedad de curar los resfriados, yo recuerdo haberlo oído a las abuelas, que para curar un pasmo y hacer sudar los resfriados, era la mejor solución.

Hoy lo de curar resfriados no sé, pero para entrar en calor van fenomenal.

Y son super sencillas de hacer, aunque también tengo que decir que en cada casa tienen una manera de hacerlas. Yo las hago así porque no me gustan muy aceitosas, creo que con el aceite que coge el pan al freírlo, ya le llega.


martes, 6 de diciembre de 2016

Tortilla primavera

Tortilla primavera



Esta tortilla hace tiempo que la hice, fue esta primavera que salimos mi madre y yo a dar un paseo y cogimos unas plantas por el campo.

En esta zona se conocen bien y la gente las busca para comer, pues solo salen en esta época del año.
Aquí se les conoce por “atúcal , espárragos trigueros  y collejas” los demás ingredientes ya los conocéis, ajos tiernos, huevos, sal y pimienta.
Los ajos son de nuestro huerto y los huevos de nuestras gallinas.
100% natural y ecológico, es un lujo que nos podemos permitir los que vivimos en el medio rural.