Mostrando entradas con la etiqueta fruta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fruta. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de mayo de 2017

Helados de yogur griego y frambuesa


Helados de yogur griego y frambuesa









Ahora que ya nos viene el calorcito, apetecen los helados y que mejor regalo para tus hijos, además si los haces en casa. Estos  están buenísimos y además naturales sin grasas añadidas, también los podéis hacer ligt, poniendo los ingredientes bajos en calorías.

A la mermelada de frambuesa le he quitado las semillas, pues a mis hijas no les gusta encontrárselas en el helado, he colado la mermelada con un colador, es sencillo y si no os gustan las semillas esta es la solución.

Podéis hacer los helados del sabor que queráis cambiando la mermelada y si es casera mejor.

Son muy sencillos de hacer, y están de rechupete.

martes, 28 de febrero de 2017

Tarta de manzana con hojaldre



Tarta de manzana con hojaldre



Es una tarta clásica, además está buenísima, y fácil de hacer.
Se puede hacer de distintas formas, redonda cuadrada, individuales.
 En casa gusta mucho.

martes, 21 de febrero de 2017

Tarta de San Valentín


Tarta  de San Valentín



San Valentín es el patrón de mi pueblo, por lo tanto fiesta grande, y para postre una tarta ligera, 
de chocolate y fresas.

martes, 17 de enero de 2017

Pettit suisse de fresa



Pettit suisse de fresa



Estamos empezando la temporada de la fresa, y me encanta esta fruta!!!

Hace 50 años mi pueblo, TOBED era famoso por sus fresas, se cogian toneladas, era una fresa autóctona, con un sabor y un aroma increíble, no eran muy grandes, ni muy rojas, hasta las que parecían crudas estaban dulces, lo que si les pasaba, es que eran muy blandas y eso en el mercado no convenía, por eso creo que se dejaron de poner, no podían competir con esos fresones, grandes, duros, que huelen tan bien, pero no saben a nada, en comparación con las nuestras,  cogidas en su tiempo. 

¡Y ya se sabe que la vista es lo que vende!
Nosotros todavía tenemos unas matas en el huerto, pero tenemos que esperar a mayo-junio para comer fresas de aquí.
Tengo que decir que vivo en un lugar privilegiado, tenemos una fruta que es una delicia, cogida en un estado de maduración óptimo para que la fruta esté dulce y no verde. En esta zona se cogen muchas cerezas y melocotones. El que los conoce, repite, comprando fruta del Valle del Grío.

Vamos a inaugurar la temporada con esta receta, que es la delicia de mis hijas. Solo por el nombre, ya te dan ganas de comerte uno.

Este postre apetece a cualquier hora, lo podemos tomar después de comer, para merendar o desayunar. Seguro que a vuestros hijos les encanta.

Y es sencillísimo de hacer.

viernes, 9 de diciembre de 2016

Dulce de membrillo

Dulce de membrillo



Tenemos un terreno en mi casa con árboles frutales, para “tener un poco de todo”, con melocotoneros, cerezos, perales, manzanos, albaricoques, caquis, nísperos, nectarinas, parras de uvas de moscatel y negras y por supuesto membrilleros, ya os pondré alguna foto cuando estén en flor o con la fruta madura. También tenemos huerto y un gallinero, pero de eso ya os hablaré más adelante cuando toque.

 En noviembre se cogen los membrillos y se guardan, para hacer carne de membrillo, pues es una fruta que no se puede comer sin ser cocinada.

Este año son hermosos de grandes y huelen muy bien, antiguamente los metían en los armarios para dar olor.