Rancho
Este plato lo conocemos como rancho aquí en mi pueblo, el rancho lo hacen cuando hay alguna
romería o comida en el campo, también en casa por supuesto, es un plato típico,
muy completo, consistente y barato, casi
todo el mundo lo sabe hacer tanto hombres como mujeres, suele gustar a casi
todos, porque al que no le gusta el conejo lleva costilla y longaniza, o al revés,
aunque suele gustar a todos.
También es muy personal, cada uno tiene un toque diferente,
como la tortilla de patata, que con solo esos ingredientes no hay ninguna
igual, pues aquí pasa lo mismo. Hay quien le echa un poco de congrio seco que
le da un sabor característico, caracoles, algunos le ponemos hierbas aromáticas, cada
rancho es único.
Con esto tenéis para cuatro personas. (o alguno más)
Ingredientes:
½ conejo
300g de costilla adobada
½ longaniza
150g de cebolla
150g de pimiento verde y rojo
2 dientes de ajo
300g de patatas
150g de arroz
Aceite de oliva, sal, tomillo y romero.
1 ½ l de agua 1/2 l más antes de poner las patatas.
Ponemos el aceite a calentar en una sartén honda, fuego
medio-alto, freímos el conejo,luego hacemos lo mismo con lo costilla y la
longaniza, por separado.
Una vez doradito lo sacamos a un plato.
En el mismo aceite de freír la carne, hacemos el sofrito,
ponemos el ajo cortado en láminas, la cebolla cortada no muy fina, el pimiento
y lo dejamos unos cinco minutos.
A continuación ponemos las carnes, le damos unas vueltas y
añadimos el agua, la sal, tomillo y una ramita de romero. (Esto al gusto)
Lo tenemos cociendo tres cuartos de hora más o menos, desde
que empieza a hervir, fuego medio.
Pasado este tiempo, ponemos el medio litro más de agua, dejamos que hierva y añadimos las patatas a trozos grandes,
sin llegar a cortarlas del todo, que haga el crac al partirlas, así sueltan el almidón que
llevan y queda más cremoso el guiso.
Las tenemos diez minutos hirviendo, y añadimos el arroz, le
damos unas vueltas y lo dejamos que cueza unos veinte minutos, pasado este
tiempo, miramos si está cocido el arroz, (tener en cuenta que en el reposo se acaba de hacer,) lo retiramos del fuego, tapamos y dejamos reposar un cuarto de hora por
lo menos.
Rectificamos de sal.
Tiene que quedar así, caldoso, si necesitara más agua le añadís
un poco.
Un plato tradicional y buenísimo, si tenéis invitados a
comer probarlo ya veréis como se quedan encantados, en mi casa por lo menos
pasa eso, y sobre todo gente que no conoce este plato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario