Flan de huevo en olla rápida
Un clásico en todas las cocinas, pero para qué cocerlo en el
horno pudiéndolo hacer en un momento y además sale igual que el del horno.
Si tenéis olla rápida y además una flanera con tape, ya
tenéis todo lo que hace falta para hacer este flan.
Es sencillísimo de hacer y está muy rico, esta es la receta
de toda la vida, que la tengo en el cuaderno de mis recetas desde que empecé a
apuntarme recetas de boca a boca, sin apuntes.
Ya veréis como están las medidas.
Ingredientes:
3 huevos
1 vaso de leche (de los 250ml)
3 cucharadas de azúcar (así queda justo, si os gusta más
dulce el siguiente ponerle más azúcar)
Esta es 1 medida yo
lo he hecho de 2 medidas, depende del molde. En trocitos no muy grandes salen 8
raciones.
Primero vamos a hacer el caramelo que irá en la base del
flan.
3 cucharadas de azúcar
2 cucharadas de agua
Ponéis el azúcar y el agua en la flanera y lo ponemos al
fuego medio-alto.
Cuando empiece a dorarse lo tendremos un poco más, si se
quema demasiado amargara y no sabe bien.
Dejamos enfriar un poco y luego lo vamos guiando por todo el
molde para repartirlo bien.
El molde ya lo tenemos preparado, ahora vamos con el flan.
Ponemos los huevos y el azúcar en un bol, los batimos bien.
Una vez bien mezclado añadimos la leche y mezclamos otra
vez.
También os voy a mostrar como hacer flanes individuales en
la olla, yo los hago en botes de conserva pequeños, de una ración. Una vez fríos
los metéis a la nevera y os aguantan por lo menos un més ya que están envasados
al vacío.
A mí no me aguantan tanto, por que se los comen antes.
Llenamos la flanera o los botes, la flanera ya tiene
caramelo, y a los botes se lo pondremos del caramelo líquido que se compra.
A la olla le ponemos dos dedos de agua para que se haga al
baño maría.
Tapamos los recipientes y los ponemos en la olla, cerramos
la olla y la tendremos 25 minutos con el flan grande y 15 minutos si son flanes
individuales.
Estos tiempos son para mi olla, en las vuestras si no lo
sabéis, estos son orientativos, si abrís la olla y todavía no se ha cuajado, la ponéis
un poco más.
Así quedan una vez hechos.
Los botes individuales vienen muy bien porque no se
estropean y se guardan mucho tiempo, pues el cocerlo al baño maría, hace el
vacío, y se queda sin oxigeno como cualquier conserva, no se abren hasta que no se vayan a consumir.
Probarlo y me comentáis!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario