lunes, 2 de enero de 2017

Roscón de Reyes

Roscón de Reyes


Estamos en vísperas de Reyes, y ya llevo unos años que no falta el roscón en mi casa, pero lo hago yo, hasta con sorpresa!!!!

Tenía una receta que había que amasar y dejar levar tres veces, estabas todo el día pringada, y como que salías de roscón hasta las narices, hasta que encontré esta receta que me encanta, lleva su proceso de amasado, levado, vuelta a amasar y formar el roscón, y cuando está en el horno huele toda la casa a azahar que es una maravilla.

Lo hago clásico o con almendras fileteadas y chocolate, no sabría deciros cual está mejor, tenéis que probarlos.

Solo sin rellenar para desayunar está genial, o probar a hacer tortitas más pequeñas.

A mí la masa me encanta, me recuerda a las tortas que se hacen en el horno de mi pueblo, el horno es de la época de los mudéjares y todavía funciona, “con leña”.




Con esta receta sale un roscón para unas 12 personas.

Ingredientes:

Masa madre

65g de harina de fuerza
5g de levadura fresca
35ml de leche
½ cucharadita de azúcar

Masa

60g de azúcar
La piel de ½ limón
La piel de ½ naranja
225g de harina de fuerza
1 huevo
10g de  levadura fresca
35g de mantequilla
30ml de leche
15ml agua de azahar
Un poquito de sal
Frutas escarchadas, azúcar moreno para decorar.
Huevo batido para pintarlo.





Yo hago esta receta en la thermomix.

Lo primero que vamos a hacer es pulverizar el azúcar con la piel de los cítricos.

Ponemos el azúcar en el vaso 30 segundos, velocidad progresiva 5,7,10, una vez pulverizado lo ponemos 15 segundos más y vamos echando por el bocal la piel del limón y la naranja.

Nos quedará una pasta como esta. Sacamos a un bol,  la reservamos.



Ahora  ponemos todos los ingredientes de la masa madre en el vaso, mezclamos 15 segundos, velocidad 4, volcamos la masa sobre la encimera y formamos una bola.

La introducimos en un bol con agua templada, que la cubra, cuando la bola doble su volumen y flote ya estará lista.



Ponemos el azúcar reservado en la jarra,con la leche,los huevos, la mantequilla a temperatura ambiente,la levadura,el agua de azahar,la harina,sal y la masa madre. Mezclamos 30 segundos, velocidad 6, y después a velocidad espiga 3 minutos.

Sin quitarla del vaso la dejamos que leve, quitamos el vaso del bocal, para ayudarle, tapamos  máquina y jarra, con un paño para  que guarde el calor.

La dejaremos una hora más o menos, ( esto es según la temperatura que tenga la habitación)


Una vez transcurrido este tiempo, bajamos la masa con la espátula y amasamos 1 minuto, velocidad espiga.

Enharinamos la encimera y volcamos la masa, le damos forma de bola, hacemos un agujero en medio, el agujero que sea bastante grande, pues cuando crezca si no se juntará, le damos forma de roscón.

 Lo colocamos en una bandeja, forrada con papel de horno para no tener que tocarlo después de que leve, pintamos con huevo batido.




Lo adornamos con las frutas escarchadas y el azúcar, dejamos que doble el volumen.


 Lo metemos al horno precalentado a 200º , 5 minutos, bajamos la temperatura a 180º y dejamos que se haga durante 15-20 minutos, vamos viendo como está de doradito.




Una vez frío, podemos abrirlo por la mitad y rellenarlo con lo que más os guste.
Yo lo rellené con nata.

También lo podéis hacer con almendras fileteadas y fideos de chocolate, en vez de frutas escarchadas, este lo rellene de straciatella.

Uno es el clásico y otro menos tradicional, los dos están de rechupete, la masa es la misma,así que podéis echarle imaginación.









No hay comentarios:

Publicar un comentario